la hemos apoyado para mejorar este problema y a enseñarle las palabras que ella emplea mal o que simplemente no existen,y poco a poco fue y ha ido mejorando.
Un mundo feliz
Reporte de lectura
Personajes principales:
Bernard Marx: Es el personaje principal pertenece a la cata Alfa que es
la mas alta pero por algunas dificultades durante su desarrollo Bernard es más
bajo y fuerte de lo que debería de ser. Esto hace que sea rebelde y muestre a
veces señales de locura, y lo muestre haciendo saber a los que le rodean que no
le gusta ese mundo feliz en el que le han obligado vivir. Su físico es muy
parecido a los de la serie de los Deltas. Es uno de los pocos personajes que no
consume el soma. Vive en una sociedad de personas superiores en todos los
aspectos, y solo porque este es unos centímetros más pequeño.
Lenina Crowne: Es una enfermera,
atractiva, y es de la clase de lo que debía de haber sido Bernard, o sea, un
Alfa. Su trabajo en la obra es la de proteger a los fetos de futuras
enfermedades.
Jhon "El
Salvaje": Es un hombre
salvaje que aparece en la historia cuando Bernard junto con Lelina, quieren ir
a visitar la reserva salvaje. Llega un momento en que se enamora de
Lenina. Cuando llega a Londres se va encontrar con un mundo muy culto, pero muy
diferente al suyo.
Helmhotz Watson: Es amigo de
Bernard Marx, también es un Alfa - Más con problemas es profesor de la
Escuela de Ingeniería Emocional.
Personajes secundarios:
Mustafá Mond: Es uno de los
die interventores, que es una especie de gobernador y uno de los pocos que lee
libros de género clásico como lo es Shakespeare o la Biblia. Es uno de los
mandatarios más importantes de la sociedad del “Mundo Feliz”.
Linda: Es la madre de
John. En su juventud ella trabajaba como enfermera en un edificio de
fertilización. Es de la serie de los Beta. Es una antigua componente de la
Sociedad Fordiana, y fue una gran compañera de el director de esta sociedad
Síntesis
Aldous Huxley escribió este libro en 1931.
Esta novela describe un mundo ficticio en donde «la perfección» es llevada a un
nuevo nivel. Así como el libro de George Orwell 1984, El Mundo Feliz imagina un
lugar del futuro, Utopía, en el que se controla y lava el cerebro a todas las
personas. El nacimiento es un procedimiento científico. A la gente se le enseña
a pensar de cierta forma cuando son jóvenes y los programan para ser felices y
disfrutar la vida. No se permiten ni el arte ni la religión La gente no puede
amar, pero el gobierno incita a la gente a tener relaciones sexuales y
divertirse. Este libro tiene un punto de vista futurista que se lleva al
extremo para mostrar lo peligroso que puede ser el control y la falta de
individualidad. Es una novela de tipo ciencia ficción futurista , la
novela nos plantea una sociedad futurista en la cual se an eliminado todo tipo
de enfermedades , guerras, conflictos , pobreza etc. Este libro no tiene realmente una trama lineal
si no mas bien un montón de ideas diferentes de lo que una sociedad perfecta
podría llegar a ser, de acuerdo con el autor. La ironía de esta perfección creada por el ‘Estado mundial’,
la entidad que gobierna en este mundo feliz, es la aplicación de medidas que
eliminan a la familia, la diversidad cultural, el arte, la ciencia, la
literatura, la religión y la filosofía.
El controlador habla
a cerca de Utopía. Él es uno de los los 10 individuos que gobiernan al mundo.
Hay muchos principios en la sociedad. Algo importante es que los líderes no
enseñan historia a la gente porque no quieren que el pasado influencie a las
personas para cambiar el presente. Otro principio importante es que la gente no
tenga emociones. Se les da una droga llamada Soma que los hace permanentemente
felices. Finalmente, enamorarse es un crimen, pero tener relaciones sexuales
está bien.
Un mundo feliz de Aldous Huxley es una de las distopías más famosas de la
historia junto con la obra 1984 de George Orwell.
La pregunta que
Aldous Huxley quiere que respondamos con esta dicotomía utópica es muy simple: ¿Qué nos hace humanos?
Eso nos lleva de nuevo al análisis sobre el tipo de obra
, todos en la sociedad están tan concentrados en hacer una sociedad tan
perfecta , llena de complejidad e imperfecciones que el lector puede llegar a
concluir que no siempre la perfección llega a ser buena , si no opresora y
agresora obligando a las personas a amar su destino aunque no sea bueno , haciéndolos
mediocres y sin cultura alguna. El autor nos pone dos perspectivas desde el
personaje de Bernard, no querer ser aceptado , el no querer encajar
como todos o buscar la aprobación de los demás de su casta , y buscando la
felicidad más haya que solo tomar una droga para controlar tus sentimientos y
tu mentalidad.
Pero al fin que sociedad tan “perfecta” es donde el amor hacia los libros y la
naturaleza esta incorrecta y el sexo, la negligencia ,machismo y el erotismo está
más que aceptado, esta obligada , que tener relaciones sin algo comprometedor y
criarte por hipnotismo y no por una figura maternal y paternal es correcto , al
final sin sentimientos inadecuados o confusos y que no sean positivos están más
que inadecuados , están sancionados , y que ya nisiquira poder tener el coraje
de que te obligan a comprimir esos sentimientos , si no que eres obligado a
tomar una droga para que te deje de sentir todo lo que por probablemente en
otra perspectiva del libro está mal , que es “humano” , porque en “un mundo
feliz” tienes que ser “perfecto” sea cual sea tu vida de mediocre o simplemente
aceptando tu destino por descendencia ,quitándote tu autonomía y tu
independencia , porque al final lo único que trae esto es problemas políticos ,
económicos y sociales , por tener que pensar diferente , por no querer
aferrarte a tu destino ,y mucho menos querer adoptar siempre los
comportamientos y sentimientos de los demás quien que tengas y que adoptes por
toda tu vida.
OPINION PERSONAL
Este libro lo recomiendo mucho ,
principalmente porque es muy fácil de leer ,aun que es futurista , realmente te
muchos temas que pude considerar que si podrían pasar a futuro es decir es realista
, lo que también me llamo mucho la atención es el uso nulo de armas, no había
revoluciones o problemas alguno , todo está maquiavélicamente diseñado , que como lector te da tristeza y te das cuenta
de que no hay salida entonces me pareció aún más violento el no uso de armas ,
la opresión tan grande que tiene la sociedad que no necesita absolutamente nada
para tratar de cambiar u destino de alguna u otra forma.
Fue mi primer distopia que leí y que
en lo personal me encanto, lo mas extraño de este obro es que en realidad las
distospias son lecturas o textos donde se desarrolla ,guerras conflictos y
problemas y aquí es donde entra un mundo feliz que va totalmente al revés de lo
que seria una distopia , el control de masas es mucho más asustado y menos obvio
, por que se han eliminado tanto cosas muy malas como muy buenas por ejemplo:
el amor por el arte, la literatura, el amor a la naturaleza e incluso el matrimonio
o cualquier amor en pareja, todo es libertinaje en este mundo, los niños ahora
nacen atreves de probetas en laboratorios .
Y como era de esperarse nace el
personaje que esta en contra de todas estas cosas , que siempre abra alguien
que abra los ojos y no solo quiera seguir a los demás y se ara intendente cuestionando
su existencia y el porqué de las cosas , averiguando si la perfección es lo
correcto de algo bueno u opresión contra la sociedad..